MODALIDAD DE PONENCIAS Y CARTELES
Las participaciones se ajustan a alguna de las tres grandes temáticas del congreso:
- Crisis socio-ambiental contemporánea.
- Marcos conceptuales, métodos y herramientas para la comprensión de los procesos de construcción de sustentabilidades e incidencia en ellos.
- Estrategias para transitar hacia trayectorias más sustentables.
Las ponencias seleccionadas se acomodarán por temática y se presentan en forma de simposio en 3-5 sesiones paralelas de 90 min cada una (8-9 presentaciones de 10 min. cada una y un tiempo de 15-20 min. de preguntas al final de cada sesión) del 3 al 6 de octubre en un horario de 9:00 a 10:30 hrs. Los carteles se presentan acomodados por temáticas el miércoles 4 de octubre 17:30 a 19:00.
Instrucciones para las ponencias
- Traer en un dispositivo extraíble su presentación, con anticipación de 15 minutos entregar archivo al STAF.
- Se sugieren fondos claros y letras obscuras o la inversa, se desea un buen contraste, evitar el uso de sombras en los textos, letra cursiva, más de cuatro colores en una diapositiva.
- Para gráficas, esquemas, diagramas, etc., procura que sus elementos de texto sean, suficientemente grandes y las líneas tengan un grosor mínimo de 3 puntos.
- Tamaño de letra: 38 y 40 para títulos y 30 (mínimo) o 32 para el cuerpo del texto; usar mayúsculas y minúsculas.
Instrucciones para presentación de carteles
Fecha y lugar de exposición de carteles:
- La presentación carteles está programada para el miércoles 4 de octubre, de las 17:30 hrs. a las 19 hrs. Les pedimos a quienes presentan carteles que estén junto a sus trabajos durante este periodo para responder preguntas.
- Los carteles se podrán mostrar desde el miércoles 4 al viernes 6 de octubre.
- Los carteles podrán montarse desde el miércoles 4 de octubre a las 9 am.
- Los carteles estarán expuestos en pasillos de un edificio colonial, por lo que estarán en un espacio techado, pero no exento de exposición al viento.
- Quienes organizamos el congreso no nos podemos hacer responsables si algún cartel sufre algún daño, por lo que sugerimos retirarlos durante las noches.
- Es fundamental que los carteles sean levantados a más tardar el viernes 6 de octubre a las 6 pm. Cualquier cartel que no sea retirado será reciclado.
Montaje y características de los carteles:
- Cada cartel contará con una mampara de 1.10 x 2 m. Se recomienda que los carteles tengan una dimensión de 80 x 120 cm, con orientación vertical.
- Habrá cinta adhesiva disponible para colocar los carteles. No se podrán utilizar tachuelas.
- En caso de ofrecer material para llevar junto a los carteles (tarjetas de contacto, resúmenes, etc.) esté deberá estar claramente disponible en un sobre junto al cartel. No se dará una segunda mampara para ello.
Recomendaciones:
- Es más sencillo leer texto obscuro sobre fondo claro, que letras claras sobre fondo obscuro.
- El tamaño de la letra debe de permitir leer el cartel a una distancia ≥ 1.5 m.
- Un buen cartel debe de transmitir el mensaje de forma clara y concisa, idealmente con un rango de 300 a 800 palabras en total.
- Evitar aglomerar texto y figuras.
- La organización de los textos y las figuras deben de permitir al lector seguir el material de forma lógica e intuitiva. Las personas en nuestra cultura acostumbramos a leer de izquierda a derecha, y de arriba a abajo.
- Se recomienda revisar el texto de acceso abierto: “¿Cómo presentar un cartel en una conferencia?” (https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-16-5248-6_37)