MODALIDAD DE ACTIVIDADES
La dinámica de discusión y análisis en el congreso se abordará a partir de tres grandes temáticas y preguntas sobre el tema de las sustentabilidades:
- Crisis socio-ambiental contemporánea
- Marcos conceptuales, métodos y herramientas para la comprensión de los procesos de construcción de sustentabilidades e incidencia en ellos
- Estrategias para transitar hacia trayectorias más sustentables
Panel de expertos: actividad en la que los panelistas invitados (de 3 a 5) exponen un concepto o tópico desde su experiencia. El moderador se asegura que se cumplan los tiempos de exposición acordados, coordinando las participaciones de los panelistas y el espacio de preguntas y respuestas del público. El objetivo es revisar conceptos clave que guiarán las discusiones en el congreso.
Mesa redonda: en esta actividad los invitados (de 3 a 5), preferentemente de diferentes disciplinas o sectores sociales, comentan, desde su perspectiva y experiencia, un tema puesto sobre la mesa. El moderador promueve la discusión entre los invitados, haciéndoles preguntas durante 3 o 4 rondas de participación. El objetivo es explorar y abrir la visión sobre temas importantes para el propósito del congreso. El rol de los asistentes se centra en seguir la discusión entre los invitados.
Conversatorios: en esta actividad se conforman mesas redondas en donde los invitados (de 2 a 3) promueven la conversación y el debate con los asistentes en relación con un tópico determinado. El objetivo es potenciar la participación de los asistentes en la exploración y apertura de la visión sobre temas importantes para el propósito
Foro de discusión: esta actividad consiste en una breve exposición de un tema polémico de interés común, como actividad inicial, posteriormente se abre un espacio para la libre participación de los asistentes, quienes expresan su opinión sobre el tema desde su punto de vista, acotando las participaciones a 2 o 3 minutos por intervención. El objetivo es sondear a la audiencia sobre sus posiciones con respecto a temas controversiales.
Cada sesión es de 90 minutos, incluyendo exposiciones y sesión de preguntas y respuestas. Por ejemplo, si hay 4 expositores, se tendrá que dar un máximo de 15 min a la exposición y 5 min de preguntas y respuestas. Es decir 4 x (15+5) =80 min, quedando 10 min para la introducción, las conclusiones y las transiciones entre panelistas.